(La mayoría de estas fotos fueron tomadas por Sergey, un amigo Ruso)
domingo, 31 de agosto de 2008
Hokkaido historical village. Principios de Junio de 2008.
Con la clase de "Japonismo" (Asignatura sobre las influencias del arte japonés en el arte occidental) visitamos el "Hokkaido Historical Village". Se trata de un sector de 54 hectáreas en donde se pueden encontrar unas 60 construcciones típicas del siglo XIX y XX (Era Meiji y Taisho). Este museo abierto cuenta con distintos sectores: una zona residencial, otra de pesca, granja y de montaña. Cada estructura está reproducida auténticamente y dentro se muestra un despliegue de objetos propios de cada construcción.
A través de todo el museo pasan estos rieles. Con el tranvía de la siguiente foto se pueden visitar las afueras de esta mini ciudad.
Lo más bonito es que el tranvía está empujado por este elegante caballo blanco.
Este es un dormitorio típico. El Kimono, la cajonera, y el piso con tatami en donde se estira el futón.
En el camino, mis dos amigos japoneses y yo nos encontramos con un tipo francés y otro ruso a los que invitamos a unos tragos. Se generó una charla muy interesante. El de polera azul es Francoise (Francia) y el de polera negra Sergey (Rusia)
Y aquí estoy brindando con Sergey.
Si alguna vez estoy en condiciones de diseñarme mi propia casa, me gustaría que tuviera sectores al estilo japonés, me gusta mucho la simpleza y calidez de estos espacios.
Jardín japonés.
Fogones al interior de la casa para calentar el agua y la comida.
Removiendo las cenizas.
Cuidador del pueblo.
Tienda de géneros
Cajero.
Tienda de panecillos y dulces. A pesar de que se ven frescos, son falsos y llevan bastantes años engañando a las barrigas hambrientas.
Me despido del lugar con esta última foto junto a las flores.
(La mayoría de estas fotos fueron tomadas por Sergey, un amigo Ruso)
(La mayoría de estas fotos fueron tomadas por Sergey, un amigo Ruso)
-----------------------------------------------------------
Fin de la entrada
_________________________________________
_________________________________________
miércoles, 20 de agosto de 2008
"Hokudaisai". Junio de 2008
En Junio se celebró en la Universidad el "Hokudaisai", festival de comidas internacionales. Extranjeros, mayoritariamente alumnos de la universidad, ponen puestos con comidas típicas de sus países durante cuatro días. La gente tiene la posibilidad de comprar platos de variadas nacionalidades y así enriquecer su espectro de sabores. Ya estando en Japón, eso es una de las primeras cosas a las que debemos acostumbrarnos, a probar platos variados y de seguro muy distintos en sabor, pero en este festival sin duda nos encontramos con muchas sorpresas más.

Los puestos de venta estaban divididos en dos áreas. El área internacional y el área de comidas japonesas. A pesar de que el sector internacional se veía mucho más organizado y cuidado, el sector japonés no dejó de parecerme interesante, no sólo por las comidas, sino por las peculiares formas en que los alumnos japoneses le hacían propaganda a sus puestos. Ya lo verán en las siguientes imágenes.

Esas pelotitas que están cocinando en la foto de arriba se llaman "takoyaki". Son bolitas en base a harina verduritas picadas y rellenas con un trozo de pulpo. La mezcla se pone sobre esas maquínas que vienen ahuecadas y a medida que se van cocinando se las dan vuelta con un palito para darles la forma circular. Se debe estar muy pendiente para que no se quemen. Habitualmente llevan algas secas y picadas encima para darles más sabor. A mí me parecen riquísimas.
Y claro, no podía faltar!! Chile, chile lindo... La verdad es que el puesto no era de mi hermano y yo, pertenece a una familia de chilenos que llevan más de 10 años viviendo en Japón. Ellos tenían un restoran en el centro, y ahora se dedican a toda clase de eventos en donde preparan comida chilena. Mi hermano los conoce desde hace bastante tiempo y fuimos muy bien atendidos y alimentados cuando visitamos su puesto. Reencuentro entre compatriotas :)
La parrilla y los choripan no podían faltar. Bueno a falta de marraquetas, fueron prepados con masitas para tacos. El pebre y el chorizo le dieron un toque más que pícaro al asunto,
bien juertes mi alma!!
El papá de la familia: "Don Boris", aquí lo tenemos cuidando el fuego y por supuesto con chupalla de huaso. Atrás, una tremenda bandera chilena izada.
En esta esquina, varios grupos de japoneses tocaban y cantaban música tradicional norteamericana. Sí, era una mezcla curiosa la verdad.

Estos hombres siempre me han llamado la atención, sin embargo hasta ahora no me entero de lo que hacen realmente. Al parecer publicitan añgún tipo de deporte o actividad de la universidad, pero no acabo de enteder porqué se visten con arapos y sandalias japonesas tradicionales. Son muy altos y masisos, llevan el pelo largo y parece que viven en la universidad. Son como mendigos pero que tienen un labor bien específica y para nada mal considerada. Siempre se les ve gritando algo en las mañanas, ofreciendo a los alumnos a participar en alguna cosa. Lamento elucubrar tanto. Sin duda preguntaré más sobre estos personajes y luego les cuento.

A continuación, lo que les había anticipado sobre cómo atraer al público para que compren.

Estas largas piernas y femeninas melenas pertenecen a alumnos de la universidad que se han disfrazado para llamar la atención de los clientes. Suele ser algo bien común en Japón reirse de este tipo de cosas, ya sea hombres en actitudes femeninas o vestidos de mujer. En la foto, un hombre divertido con estos tres chicos les toma fotos en distintas poses.
Como chicas nada de mal, no creen?

Bueno, de frente es otra cosa, pero es curioso que en vez de avergonzarse un poco, parece que con el disfraz son bastante más desinhibidos.

En la mayoría de las fotos aparecen posando felices con su rol.

Y este era el puesto de estas simpáticas cocineras/os.

Algunas otras mezclas exóticas a la hora de atraer al público.

Y qué me dicen de éste! Yo lo encuentro bella. Más cintura y feminidad que muchas mujeres, eso se los aseguro. A la izquierda está Pepe de Perú elegiendo a su candidata preferida.

Otras propuestas. Aquí tenemos a la amiga pollo.

Muchas de estas fotos fueron tomadas por Sergey, un amigo Ruso.
Los puestos de venta estaban divididos en dos áreas. El área internacional y el área de comidas japonesas. A pesar de que el sector internacional se veía mucho más organizado y cuidado, el sector japonés no dejó de parecerme interesante, no sólo por las comidas, sino por las peculiares formas en que los alumnos japoneses le hacían propaganda a sus puestos. Ya lo verán en las siguientes imágenes.
Esas pelotitas que están cocinando en la foto de arriba se llaman "takoyaki". Son bolitas en base a harina verduritas picadas y rellenas con un trozo de pulpo. La mezcla se pone sobre esas maquínas que vienen ahuecadas y a medida que se van cocinando se las dan vuelta con un palito para darles la forma circular. Se debe estar muy pendiente para que no se quemen. Habitualmente llevan algas secas y picadas encima para darles más sabor. A mí me parecen riquísimas.
Y claro, no podía faltar!! Chile, chile lindo... La verdad es que el puesto no era de mi hermano y yo, pertenece a una familia de chilenos que llevan más de 10 años viviendo en Japón. Ellos tenían un restoran en el centro, y ahora se dedican a toda clase de eventos en donde preparan comida chilena. Mi hermano los conoce desde hace bastante tiempo y fuimos muy bien atendidos y alimentados cuando visitamos su puesto. Reencuentro entre compatriotas :)
La parrilla y los choripan no podían faltar. Bueno a falta de marraquetas, fueron prepados con masitas para tacos. El pebre y el chorizo le dieron un toque más que pícaro al asunto,
bien juertes mi alma!!
El papá de la familia: "Don Boris", aquí lo tenemos cuidando el fuego y por supuesto con chupalla de huaso. Atrás, una tremenda bandera chilena izada.
Madre e Hijo, la señora Marcela y Sebastián. Gente muy amable y buena onda.
Y bueno, el pebre no es de fácil gusto para principiantes, aquí tenemos a unos compañeros de mi hermano sufriendo después de la primera probadita.
Colombia!! Juan y Ana, dos queridos amigos colombianos que prepararon una tienda muy bonita con ricas empanadas y alfajores.
Fueron 4 días muy agotadores para quienes vendieron. En el puesto de ellos, Ana se encargó del diseño. Le quedó muy alegre y bonito.
Otros dos amigos Uruguayos pertenecían a la tienda también, pero lamentablemente no tengo foto con ellos.
Mientras algunos trabajaban arduamente, yo me dediqué a recorrer y probar comidas distintas :P
En esta esquina, varios grupos de japoneses tocaban y cantaban música tradicional norteamericana. Sí, era una mezcla curiosa la verdad.
Estos hombres siempre me han llamado la atención, sin embargo hasta ahora no me entero de lo que hacen realmente. Al parecer publicitan añgún tipo de deporte o actividad de la universidad, pero no acabo de enteder porqué se visten con arapos y sandalias japonesas tradicionales. Son muy altos y masisos, llevan el pelo largo y parece que viven en la universidad. Son como mendigos pero que tienen un labor bien específica y para nada mal considerada. Siempre se les ve gritando algo en las mañanas, ofreciendo a los alumnos a participar en alguna cosa. Lamento elucubrar tanto. Sin duda preguntaré más sobre estos personajes y luego les cuento.
A continuación, lo que les había anticipado sobre cómo atraer al público para que compren.

Estas largas piernas y femeninas melenas pertenecen a alumnos de la universidad que se han disfrazado para llamar la atención de los clientes. Suele ser algo bien común en Japón reirse de este tipo de cosas, ya sea hombres en actitudes femeninas o vestidos de mujer. En la foto, un hombre divertido con estos tres chicos les toma fotos en distintas poses.
Como chicas nada de mal, no creen?

Bueno, de frente es otra cosa, pero es curioso que en vez de avergonzarse un poco, parece que con el disfraz son bastante más desinhibidos.
En la mayoría de las fotos aparecen posando felices con su rol.
Y este era el puesto de estas simpáticas cocineras/os.
Algunas otras mezclas exóticas a la hora de atraer al público.

Y qué me dicen de éste! Yo lo encuentro bella. Más cintura y feminidad que muchas mujeres, eso se los aseguro. A la izquierda está Pepe de Perú elegiendo a su candidata preferida.

Estas si son de verdad. Los yukata (como kimonos de verano) también son motivo de atracción.
Otras propuestas. Aquí tenemos a la amiga pollo.

Y aquí con dos simpáticas payasos.
Winnie de poh!
Sin duda los japoneses se empeñaron bastante en consegir clientela de forma original, lo que le dio mucha alegría al festival.
Amigos con los que recorrí. Fueron días entretenidos y de mucho sabor!!
Muchas de estas fotos fueron tomadas por Sergey, un amigo Ruso.
----------------------------------------------------------------
Fin de la entrada
_____________________________________________
_____________________________________________
Suscribirse a:
Entradas (Atom)